La organización de una boda es una ocasión muy especial para crear un entorno especial y único que os defina y defina vuestra vida como pareja. Si queréis una celebración original, si sois unos apasionados de la historia antigua y queréis destacar en vuestro gran día, las bodas medievales son un gran acierto.
Cada vez más empresas organizan este tipo de eventos, cargados de detalles y muy personalizables, donde los invitados quedarán encantados con la originalidad de vuestra boda.
El lugar de la celebración
Por suerte en nuestro país podemos encontrar enclaves ideales en cualquier provincia donde deseemos celebrar el enlace. Castillos, fuentes, fortalezas, murallas… maravillosos entornos que harán las delicias de tus invitados.
Es muy importante que el lugar que escojáis cuente con una zona al aire libre, ya sea para la propia ceremonia, el cóctel o el banquete, estar rodeados de naturaleza es una de las condiciones principales para mantener la estética en las bodas medievales.
En el entorno de la Comunidad de Madrid, nosotros os proponemos algunos lugares que nos han encantado:
- Castillo de Pedraza (Segovia)
- Castillo de Viñuelas (Tres Cantos, Madrid)
- Palacio de Alfombra (Torrejón de Ardoz, Madrid)
- Palacio de los Velada (Ávila)
- Castillo e la Adrada (Ávila)
- Reales Jardines del Príncipe (Aranjuez, Madrid)
La estética de tu boda medieval
Desde las invitaciones hasta el menú, todo tiene que encajar en la temática. Hay un montón de detalles que escoger para recrear un maravilloso entorno para vuestro gran día.
Invitaciones
El papel ha de parecer antiguo y gastado. Deberéis escoger un tono de color amarillento hasta marrón claro. El texto podría simular el castellano antiguo, e incluso incluir alguna cita célebre; la fuente del texto serán letras clásicas, alargadas y recargadas, incluir un mapa antiguo del lugar de la celebración y como detalle podréis cerrar con lacre el sobre.
Vestimenta
Debéis informar a todos tus invitados que se trata de una boda medieval y que sus trajes para ese día deberán ser acordes. Puedes facilitarles la tarea aconsejándoles tiendas donde alquilar o comprar su vestimenta. Hay muchos estilos donde elegir, de damas, caballeros, bufones, templarios, reyes y reinas…
Decoraciones
Las bodas medievales se caracterizan por recargadas decoraciones: escudos, blasones, estandartes, tapices, carpas, guirnaldas de banderitas, de flores… hay un montón de detalles con los que podrás recrear un ambiente medieval digno de una fiesta de reyes.
El menaje también deberá ser acorde: manteles, servilletas, centros de mesa, vasos, platos y cubertería, de cristal, barro y metal antiguo, con grabados y emblemas. También deberéis incluir candelabros con velas que darán un toque mágico.
Cóctel y menú
Los platos dignos de este tipo de celebración han de ser clásicos: En el cóctel podréis deleitar con quesos patés y embutidos, platitos con guisos y verduras. Como plato fuerte de la comida o cena los asados son la clave: cordero, cochinillo o pollo son los más exitosos. Colocados en mesas muy recargadas y vistosas, con centros con frutas por ejemplo, que harán la boca agua a tus invitados. ¡Deja el sushi para otra ocasión!
Música y actividades
Deberéis contratar profesionales que sepan recrear música medieval o directamente un cuarteto de cuerda, trovadores o flautistas.
Las bodas medievales tienen algo muy original que es buscar continuamente el entretenimiento de susinvitados. Para ello te proponemos actividades dignas del medievo:
- Demostración de cetrería
- Espectáculo de bufones, magos o malabaristas
- Recreación de batallas o justas
- Tiro con rco
- Cuentacuentos y guiñoles para los más pequeños
- Danzas medievales
Si estáis planeando una boda medieval, cuenta con nosotros para retratar ese fantástico día. Somos expertos en reportajes fotográficos este tipo de eventos, te aconsejaremos y no se nos escapará ningún detalle.